La Revolución Solar
18.09.2015 09:12
La Revolución Solar es el nombre que recibe una de las mas importantes herramientas o mecanismos de prognosis con el que cuenta el Astrólogo, esta supone un “entre-acto” que se repite anualmente cuando el sol retorna al Grado, Hora, Minuto, Segundo y Centésima exacto en el que se hallaba en el momento de nacimiento del individuo generando así un nueva “Foto Fija” que por espacio de doce meses (hasta que el Sol nuevamente completa una vuelta por todo el arco zodiacal), tiene una notable influencia en el llamado devenir anual y esta nueva carta (Revolución Solar) que se genera anualmente ha de ser estudiada en intima y estrecha interacción (Sinastria) con el propio Tema Natal.
![](https://0be3cf718a.cbaul-cdnwnd.com/26266aaa18bd11787849b43166bcf658/200008139-8f6ad9064a/DG-CVn-illus-Goddard-space-flight-center.jpg)
No todas la revoluciones solares revisten la misma trascendencia en la vida de un individuo, pero si es cierto que algunos de los acontecimientos mas importantes en la vida de un individuo suceden en las postrimerías a la fecha de su “Cumpleaños”.
![](https://0be3cf718a.cbaul-cdnwnd.com/26266aaa18bd11787849b43166bcf658/200008141-2b9f82d8d1/Tarta-y-velas.jpg)
Este ciclo que se repite periodicamente y con matemática precisión, recibe el nombre de Año Solar e imbrica toda la cadena de acontecimientos y/o tendencias que son susceptibles de revelarse durante el tiempo que este periodo se halla vigente, es importante estudiar esta nueva carta de forma aislada como un ente separado para después integrarla en la estructura y solidez del Tema Natal, un Stellium fuerte y bien aspectado, un Plutón o Saturno fuerte y dominante o una importante figura de aspectos por ejemplo nos estaría hablando de un año clave y de profundos cambios.
![](https://0be3cf718a.cbaul-cdnwnd.com/26266aaa18bd11787849b43166bcf658/200008138-00ef401eae/Summer-solstice-Andrew-Dunn.jpg)
Lejos de tópicos sobre el estado del cielo cuando suenan las campanadas (una tradición enteramente cristiana y occidental) hay que mirar al cielo el día en que el Sol retorna al lugar exacto en el que se hallaba el día de nuestro nacimiento y que para sorpresa de muchos tampoco suele coincidir en el tiempo con la fecha y hora exacta de nuestro cumpleaños adelantándose o atransadose en algunos casos por espacio de hasta 36 horas, esto es que en la mayoría de los casos no coincide la hora y día de nuestro cumpleaños con el momento en el que el Sol retorna el lugar que ocupaba cuando nacimos.
![](https://0be3cf718a.cbaul-cdnwnd.com/26266aaa18bd11787849b43166bcf658/200008142-c1eb8c2e83/341454__eclipse_p1.jpg)