Archivo de artículos

Las Partes Arábigas

Las Partes Arábigas, aunque originarias del estudio de los astros por parte de los antiguos griegos, fueron revisadas, actualizadas e implementadas durante el medioevo al estudio astrológico por una buena parte de los Astrólogos Árabes a los que tanto les debe la astrología moderna, no solo por...

Libertad y Ley (Júpiter y Saturno)

La diatriba y eterno conflicto entre el ilusorio y a veces osceno a la par que perverso concepto de Libertad, ha chocado tradicional y culturalmente con el del Imperio de la Ley, esta eterna dualidad fruto de conflictos desde el mismísimo origen de las primeras civilizaciones consustancial a la...

Acuario/Urano en la Casa X

La Carta Natal de Alan Turing, es un claro ejemplo de la importancia del Planeta mas elevado de un Tema Natal, en el caso que nos ocupa Urano en el Medio Cielo o Casa X, en su propio Signo de Regencia Acuario (Y llegados a este punto me gustaría recordar que el Regente Nocturno o Tradicional...

El Quincuncio

El Quincuncio o Inconjunción es el aspecto “menor” que conforma un ángulo de 150º entre dos planetas o puntos de un Tema Natal, también puede hacerlo por transito y/o progresión, de entre todos los aspectos de estudio en un Tema Natal este es el mas complejo de entender e integrar, aunque...

El Triángulo de Talento

El Triángulo de Talento, es una de las figuras de aspectos mas relevantes que podemos encontrar en un Tema Natal, a diferencia del Caracter Activo (Ying) de la Gran Cruz Cosmica y del Pasivo (Yang) del Gran Trigono, el Triángulo de Talento formado por una Cuadratura, Un Trigono y Un Quincucio...

El Novil

El Novil es un aspecto menor ,en Astrología nace de la división de la circunferencia en nueve partes, por lo tanto es un aspecto cerrado cuyo ángulo son 40º, las subdivisiones nacidas de este aspecto son el Bi-Novil 80º, Nonagón 140º y el Tri-Novil...

Elecciones Parlamentarias 20D (Pronósticos)

No soy muy amigo de la mal llamada Astrología Predictiva, puesto que como la propia palabra indica “Predicción” hace mención a un objeto de calculo basado en la mayor parte de los casos en una premisa no empírica, y por lo tanto no matemática o inexacta, tampoco se puede realizar un calculo sobre...
Haz tu página web gratis Webnode